
Cómo conseguir un hogar más eficiente energéticamente
Plantear mejoras en tu piso o casa para ahorrar en consumo de energía no solo beneficiará tu bienestar y economía, sino que también revalorizará tu propiedad en el mercado
La tendencia en los últimos años es bien clara: los hogares más eficientes energéticamente son cada vez más demandados en el mercado, y una de las prioridades que plantean aquellos que buscan una casa o piso en venta o alquiler. La obligación de contar con la certificación energética nos da un claro indicador de la importancia económica y social de este elemento, que muy a menudo podemos mejorar con unas simples acciones. Con ellas, no solo conseguiremos revalorizar nuestra propiedad en el mercado, sino también ganar en bienestar e, incluso, reducir nuestra factura energética y beneficiar, al mismo tiempo, al medio ambiente.
La orientación y el entorno, claves para un hogar más eficiente
El primer paso para conseguir un hogar más eficiente es escoger la orientación más adecuada según el clima y el paisaje en el que se encuentre nuestro piso o casa. Es decir, si vivimos en un clima cálido, buscar una orientación que nos ayude a refrigerar de forma natural nuestro hogar, y si, por el contrario, se trata de un clima frío, elegir aquella orientación que nos permita calentar el interior con la luz del sol.
Este aspecto es, obviamente, más importante a la hora de elegir un nuevo hogar, ya que no podemos cambiar la orientación de nuestro piso o casa ya construido, pero sí que en ocasiones podemos plantear alguna reforma o intervención paisajística para mejorarla. Por ejemplo, abriendo huecos en orientación sur para aquellas construcciones en climas fríos y que busquen recibir más radiación solar como calefacción natural, o creando sombras en las ventanas de nuestro piso o casa en una zona cálida, ya sea a través de la plantación de especies vegetales o el uso de elementos artificiales, como toldos o persianas.
Invertir en aislamiento, el mejor aliado
Una reforma clave que sí que podemos realizar para lograr un hogar más eficiente, especialmente si nuestra propiedad tiene una cierta antigüedad, es mejorar su aislamiento, hecho que nos aportará beneficios tanto térmicos como acústicos. Por un lado, un paso básico es renovar todas las ventanas de nuestro hogar para aplicar un doble acristalamiento: con esta reforma, conseguiremos aislar mucho mejor el interior de los cambios del clima exterior, conseguir una mayor eficacia de los sistemas de calefacción o refrigeración que tengamos en marcha, y, además, reducir las molestias que nos pueda producir el ruido del exterior, especialmente si estamos hablando de un piso en una gran ciudad.
No debemos olvidar, además, la importancia del aislamiento de los muros. Si sabemos que nuestro piso o casa no cuenta con un aislamiento adecuado en estos, existen reformas que nos pueden permitir mejorarlo, como la inyección de materiales aislantes o la instalación de paneles rígidos de aislamiento.
Con todos estos elementos mejorados, llega el momento también de replantearnos el tipo de sistema de climatización que estamos utilizando. Tanto para el invierno como para el verano, debemos reflexionar sobre el mejor sistema según el tamaño y características de nuestro hogar, y optar por aquellos que, sin renunciar al confort, nos permitan contar un hogar más eficiente energéticamente.
Nuevos hábitos para una vida más eficiente
Pero no todos los cambios se quedan en la estructura de nuestro piso o casa. Para lograr realmente un hogar más eficiente es importante que cambiemos también diferentes hábitos, y que los hagamos muy presentes en los utensilios de nuestra casa. Por un lado, podemos apostar por electrodomésticos de bajo consumo energético, así como por acciones que permitan reducir el consumo de agua, como reductores de caudales en los grifos o sistemas para evitar que se abran al máximo. La misma filosofía se puede aplicar a toda la iluminación artificial, privilegiando el uso de bombillas de bajo consumo.
En la decoración también podemos poner nuestro granito de arena optando por un diseño flexible que va a adaptarse a los cambios que se vayan produciendo en nuestra vida, u optando por materiales que sean reciclados o reutilizados. Todo esto sumado, claro está, a pequeños gestos, como recordar la importancia de apagar todos los interruptores eléctricos de nuestro hogar.